Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento
La Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento es la encargada de evaluar y hacer seguimiento a las políticas, planes y programas en materia de CTeI, así como verificar la consistencia de la información desarrollada.
nike air overlook apartments Retro High OG Wmns "Panda" CD0461-007 Women/Men Super Deals, Price: $98.03 - Air Jordan ShoesAdemás, tiene la responsabilidad de supervisar los lineamientos de criterios técnicos definidos por sus unidades orgánicas.
Sus funciones son:
- Supervisar y establecer los lineamientos y criterios técnicos para el seguimiento y evaluación de las políticas y planes nacionales de desarrollo científico y tecnológico.
- Dirigir y conducir el proceso de seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de CTeI del SINACYT, en coordinación con los sectores y el CEPLAN.
- Supervisar la elaboración de los informes periódicos de seguimiento y evaluación del SINACYT.
- Supervisar la interconexión progresiva de los sistemas de información en la Red Nacional de Información Científica e Interconexión Telemática, mediante una adecuada coordinación con los sectores y entidades del Estado y del sector privado.
- Promover y regular la gestión de la información y conocimiento en materia de CTeI.
- Brindar servicios a instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, relacionadas al desarrollo de CTeI.
- Otras funciones que le sean asignadas por la Presidencia, en el ámbito de su competencia.
Sub Dirección de Seguimiento y Evaluación
Es la encargada de proponer e implementar lineamientos y criterios técnicos para efectuar el seguimiento y evaluación de políticas y planes nacionales de desarrollo científico y tecnológico.
Sus funciones son:
- Diseñar e implementar las metodologías y estándares para el seguimiento y evaluación de las políticas y planes nacionales de desarrollo científico y tecnológico.
- Establecer directivas de evaluación de los planes, programas, y proyectos de CTeI del SINACYT.
- Desarrollar los procedimientos de normalización, calificación y registro de entidades de CTeI, concursos de méritos, premios, procesos de contrataciones, contratos y convenios de CTeI.
- Desarrollar y operar el proceso de seguimiento y evaluación de los planes, programas y proyectos de CTeI del SINACYT.
- Desarrollar el monitoreo y evaluación de los Programas Nacionales de CTeI.
- Desarrollar la evaluación de los Programas Especiales de CTeI.
- Elaborar los informes periódicos sobre el estado de situación general de la CTeI y sobre el avance en la inversión y ejecución presupuestal respectiva.
- Elaborar los informes de evaluación sobre el desempeño de las entidades integrantes del SINACYT.
- Otras funciones que le sean asignadas por la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento, en el ámbito de su competencia.
Sub Dirección de Gestión de la Información y Conocimiento
Es la unidad encargada de desarrollar los procesos que permitan generar, compartir y utilizar el conocimiento existente en el SINACYT.
Sus funciones son:
- Diseñar e implementar las metodologías y estándares para la gestión de la información y conocimiento del SINACYT.
- Promover, establecer y desarrollar una Red Nacional de Información Científica e Interconexión Telemática, para un manejo ágil, oportuno y eficiente de la estadística científico-tecnológica que permita la obtención de la información necesaria para el planeamiento, operación y promoción de la CTeI.
- Coordinar, regular la recopilación, sistematización y control de calidad de la información e indicadores de CTeI, los procedimientos de normalización, calificación y registro de entidades de CTeI, concursos de méritos, premios, procesos de contrataciones, contratos y convenios de CTeI.
- Implementar el Registro Nacional de CTeI.
- Desarrollar e implementar la interconexión progresiva de los sistemas de información en la Red Nacional de Información Científica e Interconexión Telemática, en coordinación con los sectores y entidades del Estado y del sector privado.
- Difundir los informes periódicos sobre el estado de situación general de la CTeI y sobre el desempeño de las entidades integrantes del SINACYT.
- Promover la difusión de tecnologías tradicionales y otras en coordinación con los organismos competentes.
- Difundir los informes periódicos sobre el estado de situación de la infraestructura en CTeI a nivel nacional.
- Otras funciones que le sean asignadas por la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento, en el ámbito de su competencia.